A 80 aƱos del Holocausto y 2 del ataque de Hamas, adolescentes encuentran divertido cantar āHoy quemamos judĆosā
- info4819339
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
āTenemos que trabajar mĆ”s en la enfermedad que en el sĆntomaā
Buenos Aires, Septiembre 29 de 2025
El Ćŗltimo fin de semana se viralizó en redes sociales un video de estudiantes del Colegio Humanos, de Canning (Provincia de Buenos Aires), quienes durante su viaje de egresados a Bariloche fueron filmados en un ómnibus cantando la frase: āHoy quemamos judĆosā.
En las imÔgenes se observan al adulto responsable y al coordinador designado por la empresa organizadora Baxtter, quien lejos de frenar la situación parece alentarla, divertirse con la iniciativa.

La escuela,Ā que dice poner Ć©nfasis en la formación en la convivencia en la diversidad, educar en derechos humanos y se autoproclama āembajadores de la paz,Ā emitió un comunicado en el que condenó los hechos y se comprometió a tomar medidas. Baxtter tambiĆ©n expresó su repudio. AdemĆ”s, ambas organizaciones se contactaron con la DAIA (Representación polĆtica de la Comunidad JudĆa Argentina) para abordar el tema en conjunto.
Desde distintos Ć”mbitos polĆticos, incluida Presidencia de la Nación, condenaron el episodio. Tanto el Ministerio de Justicia como la DAIA y particulares denunciaron el hecho a la Justicia.
El Dr. Ariel Gelblung, Director del Centro Wiesenthal para AmĆ©rica Latina sostuvo: āSi cada uno parece hacer todo correcto, ĀæPor quĆ© estos hechos se repiten sistemĆ”ticamente todos los aƱos? Existe un sustrato antisemita en los jóvenes que se desata junto con todas las inhibiciones cuando salen de sus casas y lo descargan con los alumnos de las escuelas judĆas con las que se cruzan por primera vez. Tenemos que trabajar mĆ”s en la enfermedad que en el sĆntoma. No solo hay responsabilidad de la escuela y la empresa, sino tambiĆ©n de los valores inculcados en sus hogares.ā
āLos coordinadores son habitualmente adolescentes o muy jóvenes adultos que quieren repetir su viaje soƱado a Bariloche y se colocan mĆ”s del lado de los alumnos que como responsables. Las compaƱĆas deben reforzar su capacitación para que estĆ©n debidamente entrenados en evitar estos y otros episodios de excesosāĀ concluyó el Dr. DarĆo Pendzik, Director Asistente de la ONG.
Los invitamos a sumarse a nuestra pƔgina en Facebook: http://www.facebook.com/CSWLA
Instagram csw.latam Twitter @CSWLatAm
El Centro Simon Wiesenthal es una organización judĆa internacional de derechos humanos que cuenta con mĆ”s de 400.000 miembros. Es miembro consultivo de las Naciones Unidas, la UNESCO, la OSCE, el Consejo de Europa, la OEA y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO)













