Secretario General de la OEA Profundamente Preocupado por Crecientes Actividades Iraníes en América
Enfatiza la Importancia de la Definición de Antisemitismo de la IHRA
Washington DC, Junio 20 de 2023
Durante una amplia reunión de una hora con altos funcionarios del CSW en la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Secretario General Luis Almagro expresó su profunda preocupación por el aumento de las actividades iraníes en América Latina, incluida una reciente visita a tres países del presidente iraní Raisi que provocó “ninguna protesta o condena de ningún líder latinoamericano”, esto a pesar de que altos funcionarios iraníes son buscados por su participación en el mortal atentado contra la AMIA de 1994 en Buenos Aires, Argentina.

(Rab Cooper, Dr Gelblung, SG Almagro)
El Rabino Abraham Cooper, Decano Asociado y Director de Acción Social Global y el Dr. Ariel Gelblung, Director para América Latina del Centro Simon Wiesenthal detallaron el impacto de las redes sociales en todo el hemisferio y cómo esta herramienta de marketing sin precedentes está siendo aprovechada por antisemitas violentos en los EE. UU. Y por neonazis en América Latina, especialmente en el sur de Brasil.

(Gelblung, Almagro, Cooper)
“Ofrecimos la experiencia del Proyecto de Odio y Terrorismo Digital del CSW para educar a los funcionarios públicos, los medios y los ciudadanos de los estados miembros para que comprendan el alcance del odio en las plataformas de redes sociales y los pasos a seguir para combatirlo”, dijo el Rabino Cooper.

(Gelblung, Almagro)
El Dr. Gelblung, quien acaba de asistir a la Sesión Plenaria de la IHRA en Dubrovnik, Croacia, agradeció al Secretario General por su apoyo de larga data a la Definición de Antisemitismo de la IHRA y se comprometió a trabajar desde la OEA para expandir los países americanos en el hemisferio occidental para adoptarla.
Los invitamos a sumarse a nuestra página en Facebook: http://www.facebook.com/CSWLA
Instagram csw.latam Twitter @CSWLatAm
El Centro Simon Wiesenthal es una organización judía internacional de derechos humanos que cuenta con más de 400.000 miembros. Es miembro consultivo de las Naciones Unidas, la UNESCO, la OSCE, el Consejo de Europa, la OEA y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO)
Comments